MEDICINA
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de
mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere
decir «arte de los médicos»)1 es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la
salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de
ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la
salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las
enfermedades. La medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud.
HISTORIA DE LA MEDICINA
La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria, la cual
también tiene su propio campo de estudio conocido como "Antropología
médica"; se utilizaban plantas, minerales y partes de animales, en la
mayoría de las veces estas sustancias eran utilizadas en rituales mágicos por
chamanes, sacerdotes, magos, brujos, animistas, espiritualistas o adivinos.
FINES DE LA MEDICINA
La Medicina debe aspirar a ser honorable y dirigir su propia
vida profesional; ser moderada y prudente; ser asequible y económicamente
sostenible; ser justa y equitativa; y a respetar las opciones y la dignidad de
las personas.
Los fines erróneos de la Medicina son:
El uso incorrecto
de las técnicas y los conocimientos médicos.
El empleo de
información sobre salud pública para justificar la coerción antidemocrática de
grandes grupos de personas para que cambien sus comportamientos “insanos”.
La medicina no
puede consistir en el bienestar absoluto del individuo, más allá de su buen
estado de salud.
Tampoco
corresponde a la medicina definir lo que es el bien general para la sociedad.10
AGENTES DE SALUD
Artículo principal: Médico
La medicina no es solo un cuerpo de conocimientos
teórico-prácticos, también es una disciplina que idealmente tiene fundamento en
un trípode:
El médico, como
agente activo en el proceso sanitario;
El enfermo, como
agente pasivo, por ello es "paciente"
La entidad
nosológica, la enfermedad que es el vehículo y nexo de la relación
médico-paciente.
ESPECIALIDAD MEDICAS
Alergología
Análisis clínicos
Anatomía
patológica
Anestesiología y
reanimación
Angiología y
cirugía vascular
Bioquímica clínica
Cardiología
Cirugía
cardiovascular
Cirugía general y
del aparato digestivo
Cirugía oral y
maxilofacial
Cirugía ortopédica
y traumatología
Cirugía pediátrica
Cirugía plástica
Cirugía torácica
Dermatología
Endocrinología y
nutrición
Epidemiología
Estomatología y
Odontología
Farmacología
clínica
Gastroenterología
Genética
Geriatría
Hebiatría
Hematología
Hidrología médica
Infectología
Inmunología
Medicina de
emergencia
http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina
gracias a esta información me he informado sobre las ramas de la medicina aunque son muchas ramas en las que se divide
ResponderBorrar